Dra. Luz Adriana López Luría

Especialista en Gastroenterología

Posgrado de Alta Especialidad en Neurogastroenterología y Motilidad Gastrointestinal

Diagnóstico, Tratamiento y Estudios para Padecimientos del Aparato Digestivo y Hepáticas.

Dra. Adriana Pérez Luría

» Certificada por el Consejo Mexicano de Gastroenterología
No. 2448 | Recertificación 2020-2025

» Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Gastroenterología

» Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Neurogastroenterología y Motilidad

Formación Médica:

» Médico Cirujano
Universidad Anáhuac
Ciudad de México
Cédula Profesional: 6401393

» Especialidad: Gastroenterología
Hospital Juárez de México (UNAM)
Ciudad de México
Cédula Especialidad: 9169372

» Maestría: Nutrición Clínica
Universidad del Valle de México
Ciudad de México

» Postgrado de Alta Especialidad: Motilidad Gastrointestinal
Hospital Juárez de México (UNAM)
Ciudad de México

» Diplomado en Nutrición en Patologías del Aparato Digestivo
Universidad Panamericana
2018

» Mención Honorífica: Curso de Especialización en Gastroenterología
Hospital Juárez de México
Ciudad de México

» Participante de manera activa y académicamente como ponente:
Congresos y cursos a nivel nacional de gastroenterología y nutrición.

Estudios de Fisiología Digestiva Estudios de Fisiología Digestiva

Manometría Esofágica de Alta Resolución

La manometría esofágica es la prueba definitiva para evaluar la motilidad esofágica y está indicada en la evaluación diagnóstica de pacientes con dificultad para pasar los alimentos (disfagia), reflujo que no responde al tratamiento médico, antes de la cirugía para tratar el reflujo (funduplicatura), en la evaluación del dolor torácico y en pacientes sintomáticos después de la cirugía antirreflujo. (Mira nuestro video)

Manometría:
$5,500 MXN

Manometría y Phmetria con Impedancia:
$11,000 MXN

PH-metría con Impedancia de 24 hrs.

La pH-metría esofágica ambulatoria de 24 horas es el método estándar para la cuantificación del reflujo gastroesofágico ácido y no ácido. En comparación con la monitorización del pH, la impedancia tiene la ventaja de ser independiente de la cifra de pH; a consecuencia de ello, se adapta mejor para medir el reflujo, especialmente en el período posprandial en que se tampona el reflujo, y para detectar los síntomas asociados con los episodios de reflujo no ácido o débilmente ácido.

Indicada en pacientes con reflujo que no responden al tratamiento médico a pesar de tener dosis y tiempos óptimos, en pacientes con síntomas extraesofágicos de reflujo como tos crónica, ardor en la garganta, laringitis, asma, o dolor en pecho sin reflujo aparente, ya que pueden tratarse de pirosis funcional.

PH-metría con Impedancia de 24 hrs.
$5,500 MXN

Manometría Anorrectal de Alta Resolución

La manometría anorrectal es una técnica que permite, mediante el registro simultáneo a diferentes niveles de los cambios intraluminales de presión, el estudio de la actividad motora anorrectal, tanto en reposo como simulando diferentes situaciones fisiológicas (reflejo rectoanal inhibitorio, esfuerzo de retención, maniobra de defecación, reflejo de Valsalva).

Indicado en pacientes con estreñimiento crónico, con pujo excesivo, dolor anal y de piso pélvico, incontinencia de heces y de gases de manera no voluntaria, después de un parto traumático en el que se realizó episiotomía, antes de una cirugía de reconexión intestinal (cierre de un estoma).

$6,800 MXN

Terapia de Biofeedback

Es un método de aprendizaje en el que una actividad fisiológica es monitorizada mediante diferentes sistemas (auditivo y visual) de forma que explicando y enseñando al paciente el funcionamiento de esta zona anorrectal durante la defecación, y mostrándole donde se encuentra su defecto o problema, pueda corregirlo.

Es la terapia de primera elección en pacientes con estreñimiento por disinergia defecatoria e incontinencia fecal. Habitualmente se requieren de 4 – 6 sesiones.

Se cotizará en consulta dependiendo de cada caso

Prueba de Aliento para Detectar Helicobacter Pylori

Helicobacter pylori es una bacteria que se alberga en la mucosa gástrica, ocasionando síntomas de dispepsia (ardor o dolor en la parte alta del abdomen o “boca del estómago”), úlceras gástricas y duodenales, y en algunos casos Cáncer gástrico (de estómago).

La infección por H. pylori puede ser diagnosticada por métodos no invasivos como la prueba de aliento, detectando cualitativamente infección activa con una sensibilidad y especificidad de más del 90%.

Se requiere acudir en ayuno, y haber suspendido medicamentos tales como omeprazol, pantoprazol, esomeprazol y similares por 2 semanas antes del estudio.

Precio por Introducción: $1,200 MXN
Resultados de 24-48 hrs.

Elastografía Hepática

Estudio para detectar Fibrosis Hepática. El paciente debe de estar en ayuno.

$5,500 MXN

Especialidades Médicas Especialidades Médicas
Dra. Adriana Pérez Luría

¿Cuáles son los servicios que brindo para tu salud digestiva?

  • Gastroenterología
  • Neurogastroenterología
  • Motilidad Gastrointestinal
  • Estudios de Fisiología Digestiva

¿Cuáles son los padecimientos que atiendo frecuentemente?

  • Colon irritable
  • Reflujo gastroesofágico
  • Diarrea aguda y crónica
  • Cirrosis
  • Hepatitis
  • Hígado graso
  • Trastornos motores del esófago
  • Gastritis
  • Estreñimiento
  • Sangrado gastrointestinal
Dra. Adriana Pérez Luría
Entrevistas Entrevistas
Consultorio Consultorio

TORRE DE CONSULTORIOS
(Dentro del Hospital
San Ángel Inn, Chapultepec)

Av. Chapultepec No.489
Consultorio 301
Col. Juárez
Alcaldía Cuauhtémoc
Ciudad de México

Citas

Tel. 55 5531 5482
Cel. 55 7898 9454 

Luz Adriana López Luría – Doctoralia.com.mx

¡Agenda Ahora!